top of page

Bilbao y El 

País Vasco

Siendo una de las regiones más antiguas y culturalmente más ricas de Europa, tiene mucho que ofrecer a sus visitantes; desde la fascinante mezcla entre arquitectura clásica y moderna de Bilbao, a los impresionantes paisajes de San Sebastián, a la "Grandeur" de Biarritz, a los encantadores viñedos de La Rioja, pasando por un verde paisaje y una costa espectacular llena de pueblos pintorescos. Todo acompañado de una alta cocina y sus gentes amables y hospitalarias.
Bilbao
 
Un tiempo considerada industrial, en las últimas décadas Bilbao ha sido objeto de una extraordinaria transformación. Es una ciudad ideal para cualquier persona interesada en la arquitectura, en la gastronomía, en la cultura urbana, en el arte o en la música.
 
Lo mejor de Bilbao y alrededores

1) Museo Guggenheim
Hace tiempo que El Guggenheim se ha convertido en el símbolo de Bilbao.
El arquitecto Philip Johnson una vez lo describió como "el edificio más estupendo de nuestros tiempos"; probablemente no todo el mundo tendría la misma opinión, pero si es cierto que su estructura de titanio, vidrio y piedra caliza ofrece una vista espectacular. Aunque uno no aprecie el arte moderno, merece la pena visitar el museo y utilizar la audio guía incluida en el precio de entrada para poder aprender acerca de este increíble edificio. El amable perrito Puppy, un perro gigante cubierto con más de 70000 flores, os dará la bienvenida al museo. También vale la pena dar un paseo junto al río en la parte posterior del museo, donde se encuentran los tulipanes del Jeff Koons y la terrible araña la de Louise Bourgeois.
 
 
2) La Ciudad Vieja - Casco Viejo
El barrio medieval de Bilbao tiene muchos nombres. Además de "Casco Viejo" también se le conoce como "Las Siete Calles", nombre que describe la parte más antigua de la zona, ya que constaba de sólo siete calles. Es un pequeño recinto cerrado al tráfico, en cuyo centro está ubicada la catedral de Santiago del siglo XIV. Merece la pena visitar también el Mercado de la Ribera, un edificio art decó recientemente reformado y desarrollado sobre dos plantas, con comerciantes que venden sobretodo verduras, fruta, carnes, quesos y pescado. En el casco antiguo se puede pasear por las estrechas calles, donde se encuentran varias boutiques, restaurantes, tiendas de delicatessen, heladerías y mucho más. La Plaza Nueva es el lugar perfecto para probar los pintxos de Bilbao.
 
 
3) Puente de Vizcaya
Declarado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 2006, se trata del puente transbordador más antiguo del mundo y es un testigo directo de la historia más reciente de Vizcaya. La Unesco lo define como "una combinación perfecta de funcionalidad y belleza estética, parte de una expresión excepcional de creatividad técnica". Se puede visitar y ofrece excelentes vistas sobre la ría.
 
 
4) Museo de Bellas Artes 
El Museo de Bellas Artes de Bilbao, que está ubicado a pocos minutos a pie del Museo Guggenheim, dispone de una vasta colección permanente. Además de los más conocidos artistas españoles (Goya, Murillo, El Greco), alberga también algunos artistas modernos y del siglo XIX, como por ejemplo Gauguin y Bacon.
 
 
5)  Azkuna Zentroa (anteriormente Alhóndiga Bilbao)
Este moderno centro cultural y de ocio que se encuentra en el centro, en la plaza Arriquibar, era antiguamente un almacén de vinos.
Es aconsejable visitar este proyecto de renovación diseñado por Philippe Starck. Las 43 columnas que sostienen los tres edificios han sido realizadas por el Italiano Lorenzo Beraldi y simbolizan los millones de columnas y la infinidad de culturas, arquitecturas, guerras y religiones que ha atravesado el hombre a lo largo de la historia. Es posible visitar las exposiciones de la planta baja, tomar una copa en la terraza con vistas panorámicas o comer en el restaurante Yandiola.
 
 
6) Puerto Viejo - Algorta
Este pequeño y hermoso corazón marinero en el municipio de Getxo, situado a media hora de Bilbao en metro, merece una visita si se decide pasar unos días en Bilbao. Es un lugar muy concurrido y animado en el que destaca su gran oferta gastronómica con el pescado y el marisco como protagonistas de la mesa. Las cuadrillas se reúnen en la calle para tomar algo y saborear unos pintxos mientras disfrutan de unas magníficas vistas a la bahía del Abra.
 
 
7) Pintxos
Por último, pero no menos importante, los pintxos! Los vascos ciertamente se han especializado en hacer de un aperitivo una delicia gastronómica. Las mejores zonas para degustar pintxos son la Plaza Nueva en el casco antiguo, la calle García Rivero en Indautxu, la calle Licenciado Poza (conocida como Pozas) en Indautxu también, la calle Ledesma en el Ensanche y los alrededores del Palacio de la Diputación de Bizkaia.
 
Guggenheim Sketch
Guggenheim Bilbao
Bilbao Casco Viejo
Puente Bizkaia
Museo Bellas Artes
Alhóndiga
Puerto Viejo Algorta
Pintxos Bilbao
El País Vasco
 
Llamado País Vasco en Español y Euskal Herria en el lingüísticamente misterioso idioma no indoeuropeo Euskera. Además de Bilbao, hay mucho que descubrir en esta región tan variada, hogar de verdes colinas, de una magnifica costa, y de coloridos pueblos tradicionales. Os dejamos un par de sugerencias con la intención de hacer de vuestro viaje una experiencia enriquecedora, divertida y acogedora!
 
 
1) San Sebastián (Donosti en Euskera)
Una de las joyas de la región, San Sebastián tiene hermosas playas, excelentes pintxos y un ambiente animado. Se puede disfrutar el día tomando el sol en La Concha, nadando en las aguas de Santa Clara, haciendo deportes acuáticos en  Zurriola o admirando las vistas desde una de las dos colinas, Monte Urgul y Monte Igeldo, que encierran la bahía. También ha sido nombrada como mejor destino gastronómico del mundo en 2012, dado que ofrece numerosos restaurantes variados y  asequibles, además de dos de los 10 mejores restaurantes del mundo, el Mugaritz y el Arzak.
 
 
2) Biarritz
Una vez considerada el Monte Carlo de la Costa Atlántica, es una ciudad encantadora y elegante, antiguamente popular destino de monarcas y celebridades, como la reina Victoria, Frank Sinatra, Bette Davis, Rita Hayworth, y Ernest Hemingway. Es una hermosa ciudad que tiene tanto el encanto Francés como la vivacidad Española y que ofrece una combinación ideal para el relax, la buena cocina, ir de compras,  las playas y  la vida nocturna. Los lugares más encantadores para pasear son las calles ubicadas entre el Casino Municipal y la Plage du Vieux-Port. Detrás se encuentra la Grande Plage, una playa de arena inmaculada que se extiende más allá del casino; desde aquí se puede subir por las escaleras de la colina trasera desde donde se pueden admirar unas vistas panorámicas del océano.
 
 
3) La Rioja
Desde hace tiempo La Rioja es considerada como una de las mejores regiones vitivinícolas de Europa. Entrando en contacto con el paisaje que la caracteriza se entienden las razones de tanta fama. 
Los viñedos están metidos entre altas montañas y aquí el cálido clima Mediterráneo se combina con la fresca brisa del Atlántico.
Se pueden visitar cientos de bodegas, desde las más antiguas a las modernas e impresionantes bodegas vanguardistas, como la del Marqués de Riscal diseñada por Frank Gehry, la bodega Ysios diseñada por  Santiago Calatrava, y la bodega López Heredia diseñada por Zaha Hadid. Aquí no solo se encuentra un excelente vino, sino también pueblitos encantadores, entre los cuales destaca Laguardia, un pueblo medieval que tiene vistas a las montañas y  a los viñedos, y que tiene varias bodegas históricas y buenos restaurantes.

 

4) Los pueblos de la Costa Vasca
La costa del País Vasco está salpicada de pintorescos pueblos pesqueros, playas de arena blanca y paseos por la costa desde Hondarribia, al este de San Sebastián, al oeste de Bilbao.
 
La histórica ciudad portuaria de Hondarribia está cerca de la frontera con Francia; su antiguo casco medieval se sitúa sobre una colina con vistas al barrio de los pescadores y a sus coloridas casas. Al oeste de San Sebastián se encuentra el pueblo pesquero de Guetaria, famoso por su txakoli (un blanco espumoso que es considerado como uno de los mejores vinos para acompañar el marisco); aquí se puede visitar el museo del diseñador de moda Cristobál Balenciaga, originario de este pueblo.
Más al oeste se encuentra el pintoresco Lekeitio, un pequeño pueblo que tiene unas playas con aguas cristalinas. En la bahía se encuentra una isla que se puede alcanzar cruzando el banco de arena que se forma durante la baja marea.
 

 

5) San Juan de Gaztelugatxe
Increíble ejemplo de belleza natural, San Juan de Gatzelugatxe es una pequeña y áspera isla de la costa del Cantábrico, rodeada de un mar agitado y conectada a la tierra firme por un estrecho y sinuoso camino con más de 200 escaleras. Sobre la isla hay una ermita dedicada a San Juan Bautista que data del siglo X. Cuenta la leyenda que la iglesia tiene origen en los Caballeros Templarios, y desde entonces ha sufrido numerosos naufragios y saqueos de piratas, marcando Gaztelugatxe como un importante sitio histórico y un lugar único y de extraordinaria belleza.
Caserío Vasco
San Sebastián
Biarritz
Marqués de Riscal
Hondarribia
San Juan de Gatzelugatxe

© 2023 by Eric & Jen Wedding. Proudly created with Wix.com

  • Twitter Clean
  • w-facebook
  • w-googleplus
bottom of page